COMO DIBUJAR UNA BOTELLA DE LICOR PASO A PASO




Como siempre, al principio, dibujamos de forma esquemática el objeto que vamos a realizar, para este proceso, podemos utilizar un lápiz H, HB o F, siempre apretando muy muy poco para luego poder borrar con facilidad.


Añadimos el mayor número de detalles posibles, ya sabéis, con el mismo lápiz y apretando lo menos posible.


Llegados a este punto en el que ya tenemos planteada nuestra botella, vamos a retirar la mayor cantidad de grafito que nos sea posible, como ya sabéis, yo para este proceso utilizo una goma moldeable.


comenzamos coloreando el tapón de la botella con un marcador de color negro, dejamos un pequeño espacio sin colorear, que es el lugar donde va el papel o sello que pone el estado a todas las bebidas con graduación alcohólica.


Con un lápiz pastel de color blanco, vamos a dibujar los detalles del tapón, así como los primeros brillos.


Con un lápiz pastel de color ocre, dibujamos los detalles que van de este color en el tapón.


Ahora vamos a empezar a colorear nuestra botella, para eso usamos un marcador de color verde, yo en mi caso utilizo uno de la marca Promarket, pero podéis encontrar una gran variedad de marcas en el mercado.


Con un lápiz de color blanco vamos a ir dando los primeros brillos, ya sabéis que el lápiz blanco, aunque da buena tonalidad, no es tan brillante como la tiza, por lo tanto, nos servimos de el para dar las luces más tenues.


Con un lápiz pastel de color verde oscuro, vamos a dar las primeras sombras que serán del líquido que se encuentra en el interior de la botella. Recordad siempre difuminar con el dedo.


Con una tiza pastel de color blanco, ahora sí, vamos a dar las luces y brillos más intensos. Observar siempre la imagen u objeto original por el que os estéis guiando para saber donde van concrétamente.


Como hemos hecho con anterioridad, con el lápiz blanco,vamos dando brillos.


Con una regla nos ayudamos para colorear los primeros detalles de color amarillo dentro de la pegatina que va en nuestra botella.


Terminamos de colorear todos los detalles que van de este color dentro de nuestra pegatina, intentando ser lo más fieles posibles a la imagen real.


Con un marcador azul claro coloreamos el interior de la pegatina, respetando las letras y todo lo que no valla de ese color.


Con un lápiz pastel de color azul oscuro, damos las primeras sombras de la pegatina.


Con un lápiz negro, damos unas sombras más intensas, no olvidéis dar las sombras y difuminar con los dedos.


En este punto aplicamos blanco con la tiza pastel para dar los brillos intensos dentro de la pegatina, no olvidéis seguir el mismo brillo que lleva la botella en la misma dirección, después de aplicar el brillo, difuminamos con el dedo.


Utilizando un bolígrafo de gel blanco repaso las letras que van de ese color, como ya he dicho en otras ocasiones, si no tenéis bolígrafo blanco, podéis usar pintura acrílica y un pincel, el efecto será el mismo.


Con un lápiz negro pastel, vamos a dar los detalles que van de ese color dentro de la etiqueta, letras, y pequeños dibujos u hologramas que pudiese tener.


Ayudándonos de una regla vamos a continuar coloreando la botella con el marcador verde.


Y como hemos hecho con anterioridad, aplicamos brillos con la tiza blanca, y siempre difuminando con el dedo.


Terminamos de aplicar todo el verde, esto podéis ir haciéndolo como yo lo he hecho, parte por parte, o bién colorear toda la botella desde un principio y empezar luego con las luces y las sombras, los resultados serán los mismos, pero ami en particular, me gusta más hacerlo así. 


Volvemos a usar el lápiz blanco para sacar brillos.


y el lápiz verde oscuro para las sombras.


Con la tiza volvemos a sacar los brillos intensos.


Y con el lápiz negro las sombras más oscuras.


sirviéndonos de un lápiz de grafito 8B, damos las primeras sombras arrojadas por la botella en el suelo.


Con un difumino vamos difuminando las sombras que hemos ido dando con el lápiz.


Para dar algo más de sombras, yo estoy usando un aerógrado, con pintura acrílica negra y marrón tostado, pero esto no es necesario, si no lo tenéis podéis seguir trabajando con el lápiz 8B y con el lápiz negro pastel para conseguir el sombreado deseado.


Al terminar me dí cuenta que le faltaban algunos reflejos blancos en la parte de abajo, así que dejando secar la pintura aplico con el lápiz hasta conseguir el efecto deseado.


Y ya tenemos nuestra botella, no olvidéis que lo más importante en un dibujo realista son los detalles, haced tantos como os sea posible, siempre siendo fieles a la imagen u objeto real de referencia, otra cosa muy muy importante son las luces y los brillos, no olvidéis dar las que sean necesarias para conseguir ese efecto de volumen, que otorgará realismo a nuestra obra.
Y bueno amigos, hasta aquí el tutorial de la botella de licor, espero les haya gustado y os sea de ayuda, las técnicas usadas pueden ser usadas para cualquier dibujo realista que queráis realizar.
Os dejo el vídeo en el que realizo este dibujo y ya sabéis si tenéis algún comentario o sugerencia podéis dejarla en la parte de abajo o bien en la zona de comentarios del vídeo en YouTube. La velocidad del vídeo la podéis reducir en los propios controles que este tiene.
Y como siempre digo, un saludo y hasta la próxima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario